SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS INALAMBRICOS<br />VENUSTAS<br />LUZ YESENIA ARENAS LUGO<br />DANIELA PALACIO MONTOYA<br />ESTEFANIA MARIN ARCILA<br />10-1<br /> SENA<br />INFORMATICA<br />INSTITUCION EDUCATIVA “GABO” <br />CARTAGO (VALLE)<br />2010<br />OBJETIVOS<br />Comprender y entender el uso de los medios inalámbricos en la vida cotidiana<br />Observar las ventajas y desventajas que tienen los medios inalámbricos para los diferentes tipos de aplicaciones y así ver los efectos que tienen estos sobre su alrededor.<br />Poder asimilar el concepto de los diferente medios inalámbricos para puedan ser identificados en el campo de acción y así poder darles un buen uso para nuestro propio beneficio. <br />MEDIOS INALEMBRICOS<br />RED INALAMBRICA, su principal característica es que no necesitan  ningún cable Ethernet ni conexiones físicas entre nodos, su funcionamiento se basa en la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio como medio de trasmisión. Algunos de los redes son:  MICROONDAS, ANTENAS, WI-FI, WI-MAX, SATELITE DIGITAL, BLUE TOOTH, IRDA, 3G, GSM, GPRS, CDMA<br />MICROONDAS                                                                                                                    son ondas electromagnéticas de radios situadas entre los radios infrarrojos, son usados en radio fusión, programas informativos, televisión por cable, y  algunas redes de telefonía celular.<br />ANTENAS                                                                                                                         es un dispositivo diseñado para emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre, existen diferentes tipos: antenas entre estaciones de radio, centrales de telefonía entre otros.<br />Estilos de antenas<br />VENTAJAS DE LAS ANTENAS Y MICROONADAS                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     - Antenas relativamente pequeñas son efectivas.                                                                                                                               -A estas frecuencias las ondas de radio se comportan como ondas de luz, por ello la señal puede ser enfocada utilizando antenas parabólicas y antenas de embudo, además pueden ser reflejadas con reflectores pasivos.                                                                                                            -Otra ventaja es el ancho de banda, que va de 2 a 24 GHz                                                                                               DESVENTAJAS DE LAS ANTENAS Y MICROONADAS                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          -Las frecuencias son susceptibles a un fenómeno llamado Disminución de Multicamino (Multipath Fafing), lo que causa profundas disminuciones en el poder de las señales recibidas.                                                                                                        -A estas frecuencias las perdidas ambientales se transforman en un factor importante, la absorción de poder causada por la lluvia puede afectar dramáticamente el Performance del canal.<br />WI-FI                                                                                                                                           Es un sistema de envió  de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables existen varios dispositivos que permitan interconectar elementos WI-FI de forma que pueda interactuar entre si como el internet inalámbrico.<br />Antena wi-fi parabólica.<br />WI-MAX                                                                                                                                    Es un estándar de transmisión inalámbrico  de datos proporcionando accesos concurrentes, utilizando tecnología que no requiere visión directa, esa tecnología transforma las señales de voz y datos en ondas de radio y ofrece velocidades de banda ancha para un área metropolitana.<br />antena de internet por wi-max<br />VENTAJAS Y DESVENTAJAS  DE WI-FI Y WI-MAX                                                    -Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi  y wi-max es la pérdida de velocidad en comparación a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.                                                       -La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente fáciles de conseguir con este sistema. La alianza Wi-Fi arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad.                                                                               -Los dispositivos Wi-Fi ofrecen gran comodidad en relación a la movilidad que ofrece esta tecnología                                                                                                      -Señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin Cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc. <br />SATELITE DIGITAL                                                                                                    Son redes que utilizan como medio de transmisión satélites artificiales localizados en orbita alrededor de la tierra.<br />Satélite artificial<br />BLUE TOOTH                                                                                                              Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal que posibilita la transmisión de vos y datos de diferentes dispositivos mediante un enlace de radiofrecuencia segura y globalmente libre.   <br />Logo<br /> VENTAJAS<br />-Tecnología ampliamente usada, especialmente en equipos y móviles de reciente producción. <br />-Podemos usar impresoras comunes con la capacidad BT integrada e imprimir fotografías y documentos directamente desde nuestros móviles o PDA’s. También podemos imprimir desde computadoras con esta integración a esas impresoras. <br />-Si nuestros móviles tienen la capacidad de “chat”, podemos hacerlo sin costo alguno y sin que nadie alrededor sepa de lo que se conversa, tal como lo hacemos con el MSN. <br />-Si nuestro computador tiene alguna vía de soporte BT, ya sea con tarjeta interna o adaptador USB, podemos sincronizar la agenda de contactos y citas del movil con la computadora como lo hacemos con las Palm u otros PDA’s. En otras palabras, nuestro celular se convierte en un PDA limitado. <br />-Podemos transferir desde la computadora, desde otro móvil o desde un PDA imágenes, sonidos (ring tones) y tarjetas digitales de contacto. <br />-Podemos usar el acceso a internet de nuestro móvil, conectando la computadora con el. <br />-Podemos controlar (con software especializado) nuestra computadora o periféricos a través de un móvil con BT. <br />-Crear redes inalámbricas entre computadoras, pero con la salvedad que es un sistema muy lento (1 MB/seg.). <br />DESVENTAJAS:<br />-Velocidad de transmisión muy lenta para transferencia de archivos pesados (1 MB/seg.), sin embargo ya están encaminados los esfuerzos para tratar de aumentar su velocidad a 100 MB/seg. <br />-Cuando es usado inadecuadamente, podemos recibir mensajes y archivos indeseados (bluejacking, abundare sobre eso mas adelante). <br />-Limitado radio de acción entre los periféricos (30 pies entre ellos). Luego de esa distancia no hay garantías de transmisión adecuada de datos. <br />-Limitación entre la cantidad de periféricos que podemos usar. Los adaptadores blue tooth solo permiten hasta 7 equipos “pariados” (termino usado para definir los equipos que se pueden sincronizar y comunicar entre si). <br />-Gasta mucha energía de la batería, cuando esta en el modo visible. <br />-Transmisión de virus para celulares, pero esto solo lo sufren móviles con el sistema Symbian OS serie 60. <br />IRDA                                                                                                                                                                                                      Infrared Data Association (IrDA) define un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por rayos infrarrojo. Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IRDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos móviles.       <br />CARACTERÍSTICAS                                                                                                                                                                              Adaptación compatible con futuros estándares.                                                                                                                                     Cono de ángulo estrecho de 30º .                                                                                                                                                       Opera en una distancia de 0 a 1 metro.                                                                                                                                           Conexión universal sin cables.                                                                                                                                               Comunicación punto a punto.                                                                                                                                                        Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software.                                                                                            VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INFRARROJO:                                                                                                                                                             -Requerimientos de bajo voltaje por lo tanto es ideal para Laptops, teléfonos, asistentes personales digitales.                                                                                      -Circuito de bajo costo: $2-5$ por todo el circuito de codificado/decodificado.                                                                                        --Circuitería simple: no requiere hardware especial, puede ser incorporado en el circuito integrado de un producto.                                                                                       -Alta seguridad: Como los dispositivos deben ser apuntados casi directamente alineados (capaces de verse mutuamente) para comunicarse.                                                                                                                                                                                              -Se bloquea la transmisión con materiales comunes: personas, paredes, plantas, etc.                                                                                                                                          -Corto alcance: la performance cae con distancias mas largas.                                                                                                                   -Sensible a la luz y el clima. Luz directa del sol, lluvia, niebla, polvo, polución pueden afectar la transmisión.                                                                                                            -Velocidad: la transmisión de datos es mas baja que la típica transmisión cableada.<br />3G                                                                                                                                                                                                                                  3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil. Aunque la definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles).    Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem USB, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier ordenador puede disponer de acceso a Internet.                  <br />DESVENTAJAS                                                                                                                                                                                                      Aunque el 3G fue introducido con éxito a los usuarios de todo el mundo, hay algunas cuestiones debatidas por proveedores de 3G y usuarios:                                                                                                                                                                           -Las licencias de servicio 3G son caras.                                                                                                                                                        -Muchas diferencias en las condiciones de licencia.                                                                                                                              -Muchas compañías tienen grandes cantidades de deudas, lo que convierte en un reto el construir la infraestructura necesaria para el 3G.                                                                                                                                                                                       -Falta de apoyo a los operadores con problemas.                                                                                                                                         -Coste de los móviles 3G.                                                                                                                                                                                         -Falta de apoyo a los nuevos servicios inalámbricos del 3G por parte de los usuarios de móviles 2G.                                                                                                   -Falta de cobertura por tratarse de un nuevo servicio.                                                                                                                            -Precios altos de los servicios de los móviles 3G en algunos países, incluyendo el acceso a Internet                                                                                                    -Actualmente los usuarios no necesitan los servicios de voz y datos del 3G en un aparato móvil                                                                                                         VENTAJAS: LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE 3G SON:                                                                                                                                                    - Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil.                                                                                                                                                         -Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.                                                                                                                              -Más velocidad de acceso. -prestar buenos servicios de multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia.<br />GSM                                                                                                                                                                                                                          El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSM, proviene de quot;
Groupe Special Mobilequot;
) es un sistema estándar, completamente definido, para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Por ser digital cualquier cliente de GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y puede hacer, enviar y recibir mensajes por e-mail, faxes, navegar por Internet, acceso seguro a la red informática de una compañía (LAN/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el Servicio de Mensajes Cortos (SMS) o mensajes de texto.             <br />VENTAJAS                                                                                                                                                                                                            -Cobertura: GSM es la tecnología inalámbrica más ampliamente disponible en el mundo                                                                                                                           -Calidad de voz: GSM provee claridad de voz en las llamadas. Si bien los datos constituyen una aplicación inalámbrica cada vez más popular, los servicios de voz continuarán siendo el principal motivo por el cual la gente utilice tecnología inalámbrica                                                                                                                                                                                                                 -Flexibilidad: la comodidad de cambiar el chip a otros celulares y conservar el numero                                                                                                                              -es económica                                                                                                                                                                                                             -Capacidad de actualizarse fácilmente                                                                                                                                                                                  DESVENTAJAS                                                                                                                                                                                                                      -que ese mismo chip lo pueden clonar los delincuentes.<br />CDMA                                                                                                                                                                                           Acceso múltiple por división de código: Estándar digital que soporta velocidades de datos de alrededor de 14,4KBPS vía conmutación de paquetes y vía conmutación de circuitos. Es un método de transmisión móvil celular de espectro extendido, que permite a varios usuarios compartir el mismo espectro de radiofrecuencia por asignación de un código único a cada usuario activo.<br />VENTAJAS                                                                                                                                                                                                        Mejora el tráfico telefónico                                                                                                                                                                                                     Mejora la calidad de transmisión de voz y eliminación de los efectos audibles de fanding (atenuación) multitrayecto                                                                   Reducción del número de lugares necesarios para soportar cualquier nivel de tráfico telefónico                                                                                                          Simplificación de la selección de lugares                                                                                                                                                      Disminución de las necesidades en despliegue y costos de funcionamiento debido a que se necesitan muy pocas ubicaciones de celda.                                                                                                                                                                                                   Disminución de la potencia media transmitida                                                                                                                                           Reducción de la interferencia con otros sistemas                                                                                                                                                  Bajo consumo de energía, lo cual ofrece más tiempo de conversación y permitirá baterías más pequeñas y livianas.<br />GPRS                                                                                                                                                                                                              General Packet Radio Service (GPRS) o servicio general de paquetes vía radio es una extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Global System for Mobile Communications o GSM) para la transmisión de datos no conmutada (o por paquetes). Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps.        Una conexión GPRS está establecida por la referencia a su nombre del punto de acceso (APN). con GPRS pueden utilizar los servicios tales como Wireless Application Protocol (WAP) , servicio de mensajes cortos (SMS), servicio de mensajería multimedia (MMS), Internet y para los servicios de comunicación, como el correo electrónico y la World Wide Web (WWW).           <br />                       <br /> Ventajas.<br />La máxima velocidad teórica es de 171.2 kbps, ésta velocidad se puede alcanzar<br />utilizando las 8 ranuras de tiempo simultáneamente . Esto es aproximadamente tres veces más<br />rápido que la transmisión de datos que se utiliza usando la PSTN, y es 10 veces más rápido que<br />los servicios de conmutación de circuitos utilizada por GSM.<br />La conmutación de paquetes significa que los recursos de radio de GPRS son utilizados<br />únicamente cuando usuarios están enviado o recibiendo datos. Esto en lugar de dedicarle un canal<br />a un usuario de datos por un determinado período de tiempo, los usuarios pueden compartirse<br />este canal cuando necesiten enviar o recibir información. Este uso eficiente de los recursos<br />significa que muchos usuarios de GPRS pueden potencialmente compartir el mismo ancho de<br />banda y pueden ser servidos por una sola célula. El número de usuarios que soporta el sistema<br />depende de la aplicación que se esté utilizando y de la cantidad de datos que estén siendo<br />transferidos.<br />Gracias a la eficiencia espectral de GPRS, existe una menor necesidad de aumentar la<br />capacidad del sistema que solo se utilizaría en horas pico. GPRS le da la libertad al operador de<br />maximizar el uso de sus recursos en una forma dinámica y flexible. GPRS debe mejorar su<br />capacidad en horas pico ya que simultáneamente distribuye los recursos de radio, migra datos que<br />iban por conmutación de circuitos a GPRS, al igual que con los SMS que migra parte del tráfico a<br />GPRS, por medio de la interconexión de GPRS/SMS que está especificada en el estándar.<br />Desventajas.<br />Capacidad limitada de la célula para todos los usuarios.<br />GPRS sí tiene un impacto en la capacidad actual de la célula. Existen recursos de radio<br />limitados que tienen que utilizarse para diferentes aplicaciones. Las llamadas de voz y las de<br />GPRS utilizan los mismos recursos de radio. El impacto depende del número de ranuras de<br />tiempo que se le reservan a GPRS. Aunque también se tiene considerar que en horas de mucho<br />tráfico GPRS ayuda a distribuir mejor.<br />Velocidad mucho más baja en realidad.<br />Alcanzar la máxima velocidad de transmisión de GPRS implicaría que un solo usuario<br />utilizará las 8 ranuras de tiempo disponible, y sin protección contra errores. Claramente, un<br />operador de red no destinaría toda su capacidad a un solo usuario, por lo que la velocidad de<br />GPRS es mucho más baja (115 kbps) en realidad al utilizar únicamente entre 1 y 3 ranuras de tiempo.<br /> <br />ANEXOS<br />PARTS OF A PC                                                                                                                   *  EXTERNAL PARTS<br />PARTS OF THE SYSTEM UNIT<br />PARTS OF THE MOTHERBOARD<br />1-PS2 CONNECTOR FOR THE MOUSE AND KEYBOARD                                                                                     2-PARALLEL PORT FOR THE PRINTER                                                                             3-FOR THE SOUND                                                                                                                   4-SERIAL PORT                                                                                                                                        5-USB CONNECTORS                                                                                                                  7-LAN CONNECTOR = NETWORK FOR INTERNET<br />
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos Inalámbricos
Dispositivos InalámbricosDispositivos Inalámbricos
Dispositivos Inalámbricos
jacquelinehr
 
Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39
Jose1916Parra
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Infrarrojos
txukyn
 
TECNOLOGIA MOVIL
TECNOLOGIA MOVILTECNOLOGIA MOVIL
TECNOLOGIA MOVIL
Zamantha Cobos
 
Tecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricasTecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricas
antgarrom
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
salesperson
 
Dispositivos InaláMbricos
Dispositivos InaláMbricosDispositivos InaláMbricos
Dispositivos InaláMbricos
Annie Juliana Gutierrez Rendon
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Guillermo Ce
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
Juan Lopez
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
Juan Lopez
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Juan Lopez
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
Juan Lopez
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Cuestionario taller medios de comunicacion solucion -
Cuestionario taller medios de comunicacion   solucion -Cuestionario taller medios de comunicacion   solucion -
Cuestionario taller medios de comunicacion solucion -
Alberto Vargas
 
Tecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricasTecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricas
isa2194
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
eduardoudl1991
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Ruben Cañas
 
Sistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx RxSistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx Rx
08ucentralgrp10
 
Dispositivos Inhalambricos
Dispositivos InhalambricosDispositivos Inhalambricos
Dispositivos Inhalambricos
sanyi
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos Inalámbricos
Dispositivos InalámbricosDispositivos Inalámbricos
Dispositivos Inalámbricos
 
Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Infrarrojos
 
TECNOLOGIA MOVIL
TECNOLOGIA MOVILTECNOLOGIA MOVIL
TECNOLOGIA MOVIL
 
Tecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricasTecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricas
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Dispositivos InaláMbricos
Dispositivos InaláMbricosDispositivos InaláMbricos
Dispositivos InaláMbricos
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Cuestionario taller medios de comunicacion solucion -
Cuestionario taller medios de comunicacion   solucion -Cuestionario taller medios de comunicacion   solucion -
Cuestionario taller medios de comunicacion solucion -
 
Tecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricasTecnologias inalambricas
Tecnologias inalambricas
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Sistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx RxSistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx Rx
 
Dispositivos Inhalambricos
Dispositivos InhalambricosDispositivos Inhalambricos
Dispositivos Inhalambricos
 

Similar a Medios inalambricos.

Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1
Nire_13
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
bryanga3233
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
juli0717
 
Grupo 3 cable de fibra optica
Grupo 3  cable de fibra opticaGrupo 3  cable de fibra optica
Grupo 3 cable de fibra optica
Vinicio Gualpa
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricasFibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
Mishel
 
Actividad once.medios inalambricos y alambricos
Actividad once.medios inalambricos y alambricosActividad once.medios inalambricos y alambricos
Actividad once.medios inalambricos y alambricos
rauls2677
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
emiliovillacisb
 
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Sofía Galeano Duré
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
JosePh Lara Arrieta
 
Red inalámbrica
Red inalámbricaRed inalámbrica
Red inalámbrica
montalbanolaya
 
CABLE DE FIBRA OPTICA
CABLE DE FIBRA OPTICACABLE DE FIBRA OPTICA
CABLE DE FIBRA OPTICA
Vinicio Gualpa
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
electronicamatutino
 
Redes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parteRedes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parte
santiagocriollo10119
 
Tipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricasTipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricas
rauvaquez
 
Wlan mejorada
Wlan mejoradaWlan mejorada
Wlan mejorada
jchancanche
 
WLAN
WLANWLAN

Similar a Medios inalambricos. (20)

Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
 
Grupo 3 cable de fibra optica
Grupo 3  cable de fibra opticaGrupo 3  cable de fibra optica
Grupo 3 cable de fibra optica
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricasFibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
 
Actividad once.medios inalambricos y alambricos
Actividad once.medios inalambricos y alambricosActividad once.medios inalambricos y alambricos
Actividad once.medios inalambricos y alambricos
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Red inalámbrica
Red inalámbricaRed inalámbrica
Red inalámbrica
 
CABLE DE FIBRA OPTICA
CABLE DE FIBRA OPTICACABLE DE FIBRA OPTICA
CABLE DE FIBRA OPTICA
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parteRedes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parte
 
Tipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricasTipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricas
 
Wlan mejorada
Wlan mejoradaWlan mejorada
Wlan mejorada
 
WLAN
WLANWLAN
WLAN
 

Más de Estefania marin arcila

Fuerza electrica y campo electrico
Fuerza electrica y campo electricoFuerza electrica y campo electrico
Fuerza electrica y campo electrico
Estefania marin arcila
 
Diagnostico tecnico de redes
Diagnostico tecnico de redesDiagnostico tecnico de redes
Diagnostico tecnico de redes
Estefania marin arcila
 
Diferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectoresDiferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectores
Estefania marin arcila
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
SoftwaresSoftwares
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Carcteristicas del pc
Carcteristicas del pcCarcteristicas del pc
Carcteristicas del pc
Estefania marin arcila
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
Estefania marin arcila
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
Estefania marin arcila
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
Estefania marin arcila
 
Mecanica y segunda ley de newton.
Mecanica y segunda ley de newton.Mecanica y segunda ley de newton.
Mecanica y segunda ley de newton.
Estefania marin arcila
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Estefania marin arcila
 
Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.
Estefania marin arcila
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
Estefania marin arcila
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Estefania marin arcila
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Estefania marin arcila
 

Más de Estefania marin arcila (20)

Fuerza electrica y campo electrico
Fuerza electrica y campo electricoFuerza electrica y campo electrico
Fuerza electrica y campo electrico
 
Diagnostico tecnico de redes
Diagnostico tecnico de redesDiagnostico tecnico de redes
Diagnostico tecnico de redes
 
Diferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectoresDiferentes tipos de conectores
Diferentes tipos de conectores
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Carcteristicas del pc
Carcteristicas del pcCarcteristicas del pc
Carcteristicas del pc
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Mecanica y segunda ley de newton.
Mecanica y segunda ley de newton.Mecanica y segunda ley de newton.
Mecanica y segunda ley de newton.
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.Macanica y segunda ley de newton.
Macanica y segunda ley de newton.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Medios inalambricos.

  • 1. MEDIOS INALAMBRICOS<br />VENUSTAS<br />LUZ YESENIA ARENAS LUGO<br />DANIELA PALACIO MONTOYA<br />ESTEFANIA MARIN ARCILA<br />10-1<br /> SENA<br />INFORMATICA<br />INSTITUCION EDUCATIVA “GABO” <br />CARTAGO (VALLE)<br />2010<br />OBJETIVOS<br />Comprender y entender el uso de los medios inalámbricos en la vida cotidiana<br />Observar las ventajas y desventajas que tienen los medios inalámbricos para los diferentes tipos de aplicaciones y así ver los efectos que tienen estos sobre su alrededor.<br />Poder asimilar el concepto de los diferente medios inalámbricos para puedan ser identificados en el campo de acción y así poder darles un buen uso para nuestro propio beneficio. <br />MEDIOS INALEMBRICOS<br />RED INALAMBRICA, su principal característica es que no necesitan ningún cable Ethernet ni conexiones físicas entre nodos, su funcionamiento se basa en la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio como medio de trasmisión. Algunos de los redes son: MICROONDAS, ANTENAS, WI-FI, WI-MAX, SATELITE DIGITAL, BLUE TOOTH, IRDA, 3G, GSM, GPRS, CDMA<br />MICROONDAS son ondas electromagnéticas de radios situadas entre los radios infrarrojos, son usados en radio fusión, programas informativos, televisión por cable, y algunas redes de telefonía celular.<br />ANTENAS es un dispositivo diseñado para emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre, existen diferentes tipos: antenas entre estaciones de radio, centrales de telefonía entre otros.<br />Estilos de antenas<br />VENTAJAS DE LAS ANTENAS Y MICROONADAS - Antenas relativamente pequeñas son efectivas. -A estas frecuencias las ondas de radio se comportan como ondas de luz, por ello la señal puede ser enfocada utilizando antenas parabólicas y antenas de embudo, además pueden ser reflejadas con reflectores pasivos. -Otra ventaja es el ancho de banda, que va de 2 a 24 GHz DESVENTAJAS DE LAS ANTENAS Y MICROONADAS -Las frecuencias son susceptibles a un fenómeno llamado Disminución de Multicamino (Multipath Fafing), lo que causa profundas disminuciones en el poder de las señales recibidas. -A estas frecuencias las perdidas ambientales se transforman en un factor importante, la absorción de poder causada por la lluvia puede afectar dramáticamente el Performance del canal.<br />WI-FI Es un sistema de envió de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables existen varios dispositivos que permitan interconectar elementos WI-FI de forma que pueda interactuar entre si como el internet inalámbrico.<br />Antena wi-fi parabólica.<br />WI-MAX Es un estándar de transmisión inalámbrico de datos proporcionando accesos concurrentes, utilizando tecnología que no requiere visión directa, esa tecnología transforma las señales de voz y datos en ondas de radio y ofrece velocidades de banda ancha para un área metropolitana.<br />antena de internet por wi-max<br />VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WI-FI Y WI-MAX -Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi y wi-max es la pérdida de velocidad en comparación a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear. -La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente fáciles de conseguir con este sistema. La alianza Wi-Fi arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. -Los dispositivos Wi-Fi ofrecen gran comodidad en relación a la movilidad que ofrece esta tecnología -Señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin Cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc. <br />SATELITE DIGITAL Son redes que utilizan como medio de transmisión satélites artificiales localizados en orbita alrededor de la tierra.<br />Satélite artificial<br />BLUE TOOTH Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal que posibilita la transmisión de vos y datos de diferentes dispositivos mediante un enlace de radiofrecuencia segura y globalmente libre. <br />Logo<br /> VENTAJAS<br />-Tecnología ampliamente usada, especialmente en equipos y móviles de reciente producción. <br />-Podemos usar impresoras comunes con la capacidad BT integrada e imprimir fotografías y documentos directamente desde nuestros móviles o PDA’s. También podemos imprimir desde computadoras con esta integración a esas impresoras. <br />-Si nuestros móviles tienen la capacidad de “chat”, podemos hacerlo sin costo alguno y sin que nadie alrededor sepa de lo que se conversa, tal como lo hacemos con el MSN. <br />-Si nuestro computador tiene alguna vía de soporte BT, ya sea con tarjeta interna o adaptador USB, podemos sincronizar la agenda de contactos y citas del movil con la computadora como lo hacemos con las Palm u otros PDA’s. En otras palabras, nuestro celular se convierte en un PDA limitado. <br />-Podemos transferir desde la computadora, desde otro móvil o desde un PDA imágenes, sonidos (ring tones) y tarjetas digitales de contacto. <br />-Podemos usar el acceso a internet de nuestro móvil, conectando la computadora con el. <br />-Podemos controlar (con software especializado) nuestra computadora o periféricos a través de un móvil con BT. <br />-Crear redes inalámbricas entre computadoras, pero con la salvedad que es un sistema muy lento (1 MB/seg.). <br />DESVENTAJAS:<br />-Velocidad de transmisión muy lenta para transferencia de archivos pesados (1 MB/seg.), sin embargo ya están encaminados los esfuerzos para tratar de aumentar su velocidad a 100 MB/seg. <br />-Cuando es usado inadecuadamente, podemos recibir mensajes y archivos indeseados (bluejacking, abundare sobre eso mas adelante). <br />-Limitado radio de acción entre los periféricos (30 pies entre ellos). Luego de esa distancia no hay garantías de transmisión adecuada de datos. <br />-Limitación entre la cantidad de periféricos que podemos usar. Los adaptadores blue tooth solo permiten hasta 7 equipos “pariados” (termino usado para definir los equipos que se pueden sincronizar y comunicar entre si). <br />-Gasta mucha energía de la batería, cuando esta en el modo visible. <br />-Transmisión de virus para celulares, pero esto solo lo sufren móviles con el sistema Symbian OS serie 60. <br />IRDA Infrared Data Association (IrDA) define un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por rayos infrarrojo. Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IRDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps Esta tecnología se encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos móviles. <br />CARACTERÍSTICAS Adaptación compatible con futuros estándares. Cono de ángulo estrecho de 30º . Opera en una distancia de 0 a 1 metro. Conexión universal sin cables. Comunicación punto a punto. Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INFRARROJO: -Requerimientos de bajo voltaje por lo tanto es ideal para Laptops, teléfonos, asistentes personales digitales. -Circuito de bajo costo: $2-5$ por todo el circuito de codificado/decodificado. --Circuitería simple: no requiere hardware especial, puede ser incorporado en el circuito integrado de un producto. -Alta seguridad: Como los dispositivos deben ser apuntados casi directamente alineados (capaces de verse mutuamente) para comunicarse. -Se bloquea la transmisión con materiales comunes: personas, paredes, plantas, etc. -Corto alcance: la performance cae con distancias mas largas. -Sensible a la luz y el clima. Luz directa del sol, lluvia, niebla, polvo, polución pueden afectar la transmisión. -Velocidad: la transmisión de datos es mas baja que la típica transmisión cableada.<br />3G 3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil. Aunque la definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles). Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem USB, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier ordenador puede disponer de acceso a Internet. <br />DESVENTAJAS Aunque el 3G fue introducido con éxito a los usuarios de todo el mundo, hay algunas cuestiones debatidas por proveedores de 3G y usuarios: -Las licencias de servicio 3G son caras. -Muchas diferencias en las condiciones de licencia. -Muchas compañías tienen grandes cantidades de deudas, lo que convierte en un reto el construir la infraestructura necesaria para el 3G. -Falta de apoyo a los operadores con problemas. -Coste de los móviles 3G. -Falta de apoyo a los nuevos servicios inalámbricos del 3G por parte de los usuarios de móviles 2G. -Falta de cobertura por tratarse de un nuevo servicio. -Precios altos de los servicios de los móviles 3G en algunos países, incluyendo el acceso a Internet -Actualmente los usuarios no necesitan los servicios de voz y datos del 3G en un aparato móvil VENTAJAS: LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE 3G SON: - Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil. -Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas. -Más velocidad de acceso. -prestar buenos servicios de multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia.<br />GSM El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSM, proviene de quot; Groupe Special Mobilequot; ) es un sistema estándar, completamente definido, para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Por ser digital cualquier cliente de GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y puede hacer, enviar y recibir mensajes por e-mail, faxes, navegar por Internet, acceso seguro a la red informática de una compañía (LAN/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el Servicio de Mensajes Cortos (SMS) o mensajes de texto. <br />VENTAJAS -Cobertura: GSM es la tecnología inalámbrica más ampliamente disponible en el mundo -Calidad de voz: GSM provee claridad de voz en las llamadas. Si bien los datos constituyen una aplicación inalámbrica cada vez más popular, los servicios de voz continuarán siendo el principal motivo por el cual la gente utilice tecnología inalámbrica -Flexibilidad: la comodidad de cambiar el chip a otros celulares y conservar el numero -es económica -Capacidad de actualizarse fácilmente DESVENTAJAS -que ese mismo chip lo pueden clonar los delincuentes.<br />CDMA Acceso múltiple por división de código: Estándar digital que soporta velocidades de datos de alrededor de 14,4KBPS vía conmutación de paquetes y vía conmutación de circuitos. Es un método de transmisión móvil celular de espectro extendido, que permite a varios usuarios compartir el mismo espectro de radiofrecuencia por asignación de un código único a cada usuario activo.<br />VENTAJAS Mejora el tráfico telefónico Mejora la calidad de transmisión de voz y eliminación de los efectos audibles de fanding (atenuación) multitrayecto Reducción del número de lugares necesarios para soportar cualquier nivel de tráfico telefónico Simplificación de la selección de lugares Disminución de las necesidades en despliegue y costos de funcionamiento debido a que se necesitan muy pocas ubicaciones de celda. Disminución de la potencia media transmitida Reducción de la interferencia con otros sistemas Bajo consumo de energía, lo cual ofrece más tiempo de conversación y permitirá baterías más pequeñas y livianas.<br />GPRS General Packet Radio Service (GPRS) o servicio general de paquetes vía radio es una extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Global System for Mobile Communications o GSM) para la transmisión de datos no conmutada (o por paquetes). Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps. Una conexión GPRS está establecida por la referencia a su nombre del punto de acceso (APN). con GPRS pueden utilizar los servicios tales como Wireless Application Protocol (WAP) , servicio de mensajes cortos (SMS), servicio de mensajería multimedia (MMS), Internet y para los servicios de comunicación, como el correo electrónico y la World Wide Web (WWW). <br /> <br /> Ventajas.<br />La máxima velocidad teórica es de 171.2 kbps, ésta velocidad se puede alcanzar<br />utilizando las 8 ranuras de tiempo simultáneamente . Esto es aproximadamente tres veces más<br />rápido que la transmisión de datos que se utiliza usando la PSTN, y es 10 veces más rápido que<br />los servicios de conmutación de circuitos utilizada por GSM.<br />La conmutación de paquetes significa que los recursos de radio de GPRS son utilizados<br />únicamente cuando usuarios están enviado o recibiendo datos. Esto en lugar de dedicarle un canal<br />a un usuario de datos por un determinado período de tiempo, los usuarios pueden compartirse<br />este canal cuando necesiten enviar o recibir información. Este uso eficiente de los recursos<br />significa que muchos usuarios de GPRS pueden potencialmente compartir el mismo ancho de<br />banda y pueden ser servidos por una sola célula. El número de usuarios que soporta el sistema<br />depende de la aplicación que se esté utilizando y de la cantidad de datos que estén siendo<br />transferidos.<br />Gracias a la eficiencia espectral de GPRS, existe una menor necesidad de aumentar la<br />capacidad del sistema que solo se utilizaría en horas pico. GPRS le da la libertad al operador de<br />maximizar el uso de sus recursos en una forma dinámica y flexible. GPRS debe mejorar su<br />capacidad en horas pico ya que simultáneamente distribuye los recursos de radio, migra datos que<br />iban por conmutación de circuitos a GPRS, al igual que con los SMS que migra parte del tráfico a<br />GPRS, por medio de la interconexión de GPRS/SMS que está especificada en el estándar.<br />Desventajas.<br />Capacidad limitada de la célula para todos los usuarios.<br />GPRS sí tiene un impacto en la capacidad actual de la célula. Existen recursos de radio<br />limitados que tienen que utilizarse para diferentes aplicaciones. Las llamadas de voz y las de<br />GPRS utilizan los mismos recursos de radio. El impacto depende del número de ranuras de<br />tiempo que se le reservan a GPRS. Aunque también se tiene considerar que en horas de mucho<br />tráfico GPRS ayuda a distribuir mejor.<br />Velocidad mucho más baja en realidad.<br />Alcanzar la máxima velocidad de transmisión de GPRS implicaría que un solo usuario<br />utilizará las 8 ranuras de tiempo disponible, y sin protección contra errores. Claramente, un<br />operador de red no destinaría toda su capacidad a un solo usuario, por lo que la velocidad de<br />GPRS es mucho más baja (115 kbps) en realidad al utilizar únicamente entre 1 y 3 ranuras de tiempo.<br /> <br />ANEXOS<br />PARTS OF A PC * EXTERNAL PARTS<br />PARTS OF THE SYSTEM UNIT<br />PARTS OF THE MOTHERBOARD<br />1-PS2 CONNECTOR FOR THE MOUSE AND KEYBOARD 2-PARALLEL PORT FOR THE PRINTER 3-FOR THE SOUND 4-SERIAL PORT 5-USB CONNECTORS 7-LAN CONNECTOR = NETWORK FOR INTERNET<br />